 |
|
Sean Penn, mi villano favorito... |
|
|
Por: Marcela López
|
|
Crítico, frontal, sin medias tintas, Sean Penn es un rebelde en serio. Actor, director y productor, respetado por su talento, siempre se ha caracterizado por sus convicciones tan intensas como esa mirada inolvidable.
Sean Penn, me atrevo a decir, es uno de los mejores actores de su generación. Militante por los derechos humanos, se opuso a la invasión de Estados Unidos, y aunque Hollywood le cobró caras sus declaraciones, su talento llegó más lejos.
|
|
|
|
 |
|
Aunque Sean Penn inició su carrera de actor desde inicios desde los años 80, fue en 1995 cuando confirmando su genio, llegó la impresionante cinta “Dead Man Walking” con la cual obtuvo su primera nominación al Oscar y definió su trayectoria como una de las más apasionantes del cine.
En la película “Dead Man Walking”, filme basado en un hecho real, Penn interpreta a Mattew Poncelet, un condenado a muerte en Louisiana por el asesinato de dos adolescentes. Desde la cárcel Poncelet solicita la ayuda de la religiosa Helen (Susan Sarandon),quien lo acompaña en la cuenta regresiva hasta el final de su condena.
Una actuación magistral de Penn que lo hizo merecedor de varias nominaciones al Oscar, y ganador del Oso de Oro en el Festival de cine de Berlín como mejor actor. |
|
|
|
|
 |
|
Una película que no debemos dejar de ver por su magistral forma de ser contada es “I am Sam” (2001). Película basada en la historia real de un adulto que sufre problemas mentales interpretado por Sean Penn, papel que catapulto al actor de nueva cuenta a las nominaciones al premio Oscar a mejor actor.
Sam (Penn) es un hombre abandonado por su esposa y debe cuidar a su hija, la que también fue abandona por la madre. La cinta adquiere un dramatismo una vez que la pequeña cumple los 6 años y comienza a tener mayor capacidad mental que su padre. El estado interviene llevando a Sam a un juicio en que el que puede perder la custodia de la niña.
Para los más exigentes “I am Sam”, además de ser una excelente cinta, cuenta con una magnifica banda sonora compuesta por diferentes versiones de canciones de los Beatles. |
|
|
|
|
 |
|
Quien haya visto “River Mystic” (2003) sabe de lo que estoy hablando. De la mano del Director Clint Eastwood, Sean Penn protagonizó la cinta que sin duda se convirtió en un parteaguas en su carrera cinematográfica, y que lo hizo ganador indiscutible del Oscar a mejor actor.
“River Mystic” magistralmente nos narra la historia de cómo el asesinato de una joven vuelve a reunir a tres amigos de la infancia, que vivieron un secuestro 25 años atrás. La sombría y reveladora forma en que nos muestran su dolor, hacen que la intriga criminal se convierta en un drama magistral, que despierta los mecanismos más oscuros del ser humano. |
|
|
|
|
 |
|
Y una película que no debemos dejar de mencionar en la carrera de Sean Penn es “21 Gramos” (2003). Esta película dirigida por Alejandro González Iñárritu, como nos tiene acostumbrados, nos mezcla tres historias de esperanza, humanidad, elasticidad, supervivencia y exploran muy bien las fuertes sensaciones y emociones.
En este filme Sean interpreta a Pual Rivers, un profesor universitario a la espere de un transplante de corazón. Su esposa Mary (Charlote Geinsbourg) quiere concebir un hijo suyo por inseminación artificial. Con este papel Sean Penn fue candidato a mejor actor de los premios Bafta. |
|
|
|
|
 |
|
En 2008, en la película “Milk” Sean Peen nuevamente muestra su talento al encarnar a Hervey Milk, un homosexual que vive difícil proceso de asumir su condición y ser la tercer persona con esta preferencia sexual, elegida para ocupar un cargo publico en Estado Unidos.
La magnifica interpretación de su personaje, liberal y abiertamente dispuesto a legislar contra la discriminación por motivos sexuales, le valieron a Sean Penn un Oscar como mejor actor. |
|
|
|
|
 |
|
Sean Penn es un constante crítico al gobierno estadounidense, hizo todo lo que pudo para evitar la invasión de los Estados Unidos a Irak. Visitó Bagdad y recorrió sus calles y hospitales.
Penn pagó 56 mil dólares para publicar una carta abierta al Presidente George W. Bush en el Washington Post y The New York Times donde le solicitó reconsiderar su decisión de atacar a este país. |
|
|
|
|
 |
|
Lo que pocos saben es que además de excelente actor Sean Penn gusta de las letras, como periodista ha escrito varios textos para las revistas: Time, Interview, Rolling Stone y The Nation.
En 2008, Penn se convirtió en el primer periodista en obtener una entrevista del Presidente de Cuba, Raúl Castro. |
|
|
|
|
 |
|
La labor humanitaria de Sean Penn incluye su paso por Nueva Orleans tras el huracán Katrina y por Haití tras el terremoto. En 2010, Penn fundo el J/P Haitian Reflief Organization, que tiene como objetivo proporcionar ayuda médica, protección y re- alojamiento.
Su organización actualmente sirve como Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas; ha sido designada como Camp Management (Gestora del Campo) para el campo más grande de desplazados en Port-au-Prince y estableció el primer re-alojamiento de emergencia en Haití. |
|
|
|
|
 |
|
Sean Penn además de guapo, talentoso y letrado se coloca en el número uno de los 10 actores mejor pagados en 2015 según la revista People, con ganancias totales estimadas en 82 millones de dólares. |
|
|
|
|
 |
|
¿Qué tiene Sean Penn que a todas enamora?, podrán ser sus profundos ojos azules, su porte de hombre rudo o su gran talento histriónico; lo cierto, es que su curriculum sentimental es amplio. Hermosas mujeres como Charlize Theron, Scarlett Johansson, Petra Nemcova, Robin Wrigth y la mismísima Madona han sido conquistadas por este atractivo hombre. |
|
|
|
|
 |
|
A sus 54 años de edad Sean Penn se ha convertido en un símbolo del cine norteamericano, y quizás uno de sus actores más talentosos. Con más de tres décadas en el Cine, Penn ha protagonizado más de 50 películas y dirigido cuatro largometrajes.
Pocos actores de su generación han logrado mantenerse exitosamente en la pantalla grande. Sean Penn sigue el camino que comenzó a trazar a los 19 años de edad, cuando debuto en cine con “Taps”. Esquivo con los medios de comunicación y renuente a asistir a las ceremonias de entrega del Oscar, Penn se ha caracterizado como un actor de peso completo que prefiere protagonizar películas con mensaje a filmes taquilleros, de ahí el éxito que a cosechado.
|
|
|
|
|
|
Regresar al menú. |
|
 |
|